miércoles, 9 de diciembre de 2009


SÍNTAXIS DE LA IMAGEN



Formas dinámicas, ritmos, composición






La composición



En referencia al lenguaje visual, supone la organización de los elementos que forman el conjunto de imagen, con el fin de obtener un efecto de unidad y orden.



Al disponer los elementos de la imagen para que entre ellos se compensen y para que todo tenga todo una cierta unidadlo que hacemos es crear una COMPOSICION EQUILIBRADA.





Reglas básicas de la composición: La ley de la balanza













Es uno de los criterios compositivos utilizados para equilibrar una imagen, así llamada por su parecido con la estructura de una balanza de dos platillos que guardan la misma distancia respecto a un eje vertical.



Dos formas semejantes en tamaño, color, configuración y significación, situadas a la misma distancia del centro del espacio compositivo, presentan un equilibrio perfecto. Cada forma se distribuye de forma simétrica, dejando el espacio central para colocar en él la zona de máxima atención. Esta colocación de los elementos establece una jerarquía sencilla y de fácil lectura cuyo resultado estético es regular, convencional y monótono.



Para ganar variedad y dinamismo, el campo artístico utiliza como recurso el establecimiento de equivalencias entre los grupos de formas situados en los platillos de la balanza, por ejemplo en una de las áreas laterales se puede sustituir una forma por dos menores que, sumadas, tengan el mismo peso visual.





Existen dos formas de equilibrar la balanza:



- Con pesos idénticos a ambos lados:
Composición simétrica, o clásica, o estática
- Con pesos desiguales a ambos lados:
Composición dinámica o asimétrica.





A la composición basada en la simetría la llamamos composición simétrica, llamada también composición clásica.












Existen diferentes tipos de composiciones artísticas:



- composición por simetría axial











- composición por simetría radial











Aspectos importantes de la composición simétrica:



- Muy equilibrada y perfecta
- Relativamente sencilla
- Monótona, a veces aburrida
- A veces excesivamente estática



Ejemplos de composición dinámica: pesos desiguales equilibrados con distancias distintas al eje medio del formato.



Ejemplos de composición dinámica: pesos desiguales a lados pero equilibrados entre sí.
En toda composición, pero especialmente en la asimétrica, es preciso además tener en cuenta el distinto peso de cada cuadrante visual. En los periódicos, las noticias que atribuyen de mayor interés están representadas en la parte superior derecha.



Otros aspectos de la composición:



- Es frecuente usar composiciones con ritmos internos en diagonal, línea quebrada o líneas curvas cuando queremos más dinamismo.
- Del mismo modo, es frecuente utilizar composiciones en las que predomina lo horizontal para dar sensación de reposo, de placidez.
- O la vertical muy exagerada para acentuar la espiritualidad de una obra…


No hay comentarios: